-
Reducción de plazos de ejecución. El uso de paneles modulares permite una gran flexibilidad en el diseño y su sistema constructivo
es tan simple que permite la construcción de una vivienda en 120 días. La mayoría de los elementos de la vivienda se montan, no se construyen.
-
Reducción de costos. La reducción de costos opera a dos niveles: 1) La utilizacion de elementos constructivos de fabricación industrial y
2) La utilización de mano de obra local, debido a que el montaje de la vivienda está estandarizado.
-
Alto Aislamiento Térmico y Acústico. El tipo de panel elegido, garantiza un alto aislamiento
acústico y térmico, y en este último caso un ahorro energético real, al obtener un alto grado de confort sin necesidad del uso de medios auxiliares.
-
Vivir en un ambiente sano. La construcción con materiales naturales favorece un habitat sano, ya que nuestros materiales interactúan con
el ambiente, por ejemplo, intercambiando humedad.
-
Flexibilidad. El uso de módulos permite una variedad increíble en el diseño, y el uso de materiales simples permite la implantación
de la vivienda, casi en cualquier lugar y en cualquier ubicación geográfica.
-
Crecimiento. La vivienda puede crecer al ritmo de crecimiento de su familia, porque su sistema constructivo en módulos lo permite y como se monta, no se deben
soportar los inconvenientes que tiene una reforma tradicional, ya que no hay obra sino montaje y además el montaje es en seco y sin perturbar el normal funcionamiento de la familia.
-
Energía sana y barata. Si se opta por ello, tanto la recolección de agua como el uso de energías renovables, como por ejemplo los paneles solares, son opciones que no
implican un gasto extra muy grande y si un gran beneficio a corto y mediano plazo.
-
Colaboración con el Medio Ambiente. La totalidad de los materiales son reutilizables y de fácil desmontaje. En
definitiva, estamos hablando de una VIVIENDA REALMENTE SOSTENIBLE